En el marco del Día de la Tierra realizamos el segundo encuentro de viveros municipales
Alto Primer Agua fue el lugar donde mujeres que trabajan en los 15 viveros activos que hay en Tirúa, se reunieron para vivir una jornada llena de aprendizaje.
En el marco del Día de La Tierra, nuestro municipio a través de su unidad de Medio Ambiente y Promoción de la Salud realizó una instancia que incluyó talleres formativos, teóricos y prácticos en torno a diversas técnicas de reproducción de plantas, identificación de semillas nativas y uso de fertilizantes.
En representación de nuestro alcalde José Linco Garrido, el Director de Desarrollo Comunitario, Roberto Pilquiman, destacó que el medio ambiente es un punto prioritario de la gestión municipal y parte del itrovil monguen para todos y todas.
La jornada finalizó con un intercambio de especies nativas, medicinales y frutales, además de intercambio de conocimientos y preparación para la campaña de arborización 2025, que comenzará en mayo.
En ese sentido, Leonel Antilao, encargado comunal del Programa de Inversión en la Comunidad, destacó que gracias al esfuerzo de las trabajadoras de los viveros, este año existe una producción superior de variadas especies.
Finalmente, cabe destacar que este año, el encuentro de viveros municipales contó con el apoyo del CFT Estatal Tirúa. El jefe de docencia, Francisco Torres, resaltó que “como institución académica estamos muy comprometidos a ser parte de una alianza con el municipio que contribuya a instalar capacidades técnicas y el desarrollo de la biodiversidad en Tirúa”.
Fuente: @munitirua