Con el propósito de promover el desarrollo del turismo con enfoque cultural en la comuna, la Ilustre Municipalidad de Cañete y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) suscribieron un importante convenio de colaboración, orientado a fortalecer las rutas turísticas con identidad mapuche.
La ceremonia de firma se realizó la mañana del lunes 19 de mayo y contó con la presencia del director regional de CONADI, Iván Carilao, junto a emprendedores de las rutas turísticas de Cayucupil y Santa Ángela, quienes serán protagonistas fundamentales en la implementación de esta iniciativa.
El acuerdo contempla una inversión aproximada de 30 millones de pesos, que beneficiará directamente a cerca de 28 emprendedores locales, contribuyendo al fortalecimiento de emprendimientos ligados al patrimonio cultural, la cosmovisión mapuche y el desarrollo territorial con identidad.
Esta alianza estratégica tiene como objetivos potenciar las capacidades comunicacionales de los actores locales, fomentar el trabajo asociativo y avanzar hacia un modelo de turismo sostenible, que respete y valore las tradiciones y saberes del pueblo mapuche.
La firma del convenio contó con la participación de autoridades y representantes comunales, entre ellos la administradora municipal, Marcia Órdenes; el encargado de Asuntos Indígenas, José Manuel Rebolledo; la jefa de la Unidad de Desarrollo Económico Local (UDEL), Mónica Chávez; la encargada de Turismo de la Municipalidad de Cañete, Silvana Vergara, y la encargada de Turismo de CONADI, Susana Molina.
Con este paso, se refuerza el compromiso institucional con el desarrollo de un turismo intercultural, inclusivo y sustentable, que contribuya tanto al bienestar de las comunidades como a la preservación del patrimonio cultural del territorio.
Fuente: @municanete