Con el propósito de promover estilos de vida saludables y fortalecer los factores protectores frente al consumo de sustancias, la Ilustre Municipalidad de Tirúa, a través del Departamento de Salud, con el apoyo del DAEM y DIDECO, realizó un seminario dirigido a estudiantes de la comuna, bajo el lema “Prevención del consumo de drogas y salud mental”.
La jornada, desarrollada en la Carpa Municipal, reunió a más de un centenar de jóvenes en una instancia de reflexión y aprendizaje. En la actividad participaron diversos profesionales y programas especializados, quienes abordaron temáticas asociadas al consumo de drogas, salud mental y toma de decisiones frente a situaciones de riesgo.
El seminario se inició con una contextualización del consumo de sustancias en la comuna, a cargo del psicólogo del SAR, Cristian Pavez. Posteriormente, expusieron representantes de la oficina SENDA de Cañete y del Programa Espacio Amigable de Tirúa. En esta última intervención, una dupla compuesta por una matrona y una odontóloga explicó los efectos negativos que el consumo de drogas provoca en la salud física, sexual y psicológica, incentivando a los jóvenes a tomar decisiones informadas y responsables.
Paralelamente, se instalaron stands informativos de diversas iniciativas comunales que promueven espacios libres de drogas y el uso positivo del tiempo libre, entre ellas: Oficina de Jóvenes, Oficina de Medio Ambiente, OPD Pewma Lafkenche, Espacio Amigable, Red de Observadores de Aves de Tirúa, Oficina de Promoción de la Salud, Comunidades Seguras, Programa Adolescente Cesfam, Agrupación Tumbe Lavkenche y el Consejo Consultivo de Jóvenes.
María José Oportus, encargada del Programa de Salud Mental del CESFAM, destacó la importancia de estos espacios, señalando: “Tenemos diversos programas y profesionales a disposición de los jóvenes. Si tienes dudas, consultas o has experimentado situaciones negativas, puedes acercarte de manera espontánea a los centros de salud. Todos podemos crecer en entornos libres de sustancias, con una vida plena y saludable”.
Finalmente, el estudiante del Liceo Trapaqueante, Mario Manríquez, valoró la instancia: “Me pareció una jornada muy educativa. Aprendí cosas nuevas sobre prevención. En primera instancia no venía con muchas expectativas, pero fue una jornada dinámica y terminé muy interesado en las exposiciones”.
Fuente: @munitirua