Una serie de talleres educativos y terapéuticos dirigidos a personas adultas y adultas mayores, con el objetivo de fortalecer su autonomía funcional, promover hábitos saludables y mejorar su calidad de vida.
Las actividades han abordado temáticas diversas, entre las que destacan:
-
Alfabetización digital, orientada a entregar herramientas prácticas para el uso de tecnologías, tales como el acceso y navegación en plataformas digitales, incluyendo la obtención de horas médicas a través del sitio de Telesalud.
-
Estimulación cognitiva, enfocada en la mejora de funciones como la memoria, la atención y la resolución de problemas, contribuyendo al mantenimiento de la salud mental y el bienestar emocional de los participantes.
Estas instancias han sido guiadas por la terapeuta ocupacional Marcela Cabrera, quien ha facilitado metodologías participativas adaptadas a las necesidades del grupo.
Asimismo, se han impartido sesiones de educación en salud relacionadas con el diagnóstico de artrosis, donde se ha promovido un nuevo enfoque en el manejo del dolor, derribando mitos asociados a esta condición y entregando información actualizada sobre su tratamiento. Esta línea de trabajo ha sido liderada por el kinesiólogo Daniel Martínez, quien además ha implementado ejercicios terapéuticos funcionales, enfocados en preservar la movilidad, autonomía e independencia de los asistentes.
Estas iniciativas representan un compromiso continuo con la promoción de la salud integral en la comunidad, particularmente en los sectores de mayor vulnerabilidad, y buscan consolidarse como espacios de aprendizaje, contención y desarrollo activo para las personas mayores.