Una importante noticia llena de orgullo a la comuna de Tirúa: la Asociación Indígena Relmu Witral ha llevado sus valiosos trabajos artesanales hasta Japón, como parte de la Expo Osaka 2025, evento internacional que reúne a 161 países y donde Chile destaca con un pabellón revestido con un makuñ confeccionado por más de 200 tejedoras mapuche.
Durante cerca de un año, 20 socias de Relmu Witral participaron activamente en esta significativa iniciativa, elaborando telares que hoy forman parte de una imponente estructura textil de 242 metros cuadrados. Esta obra, hecha de lana de oveja y montada sobre una base de madera contralaminada, da forma a un gran manto que recubre el pabellón nacional, fusionando arte tradicional con arquitectura contemporánea.
Albertina Huenuman, presidenta de la asociación, destacó el valor de esta participación internacional: “Para nosotras es un orgullo participar de este proceso. Es una gran oportunidad para dar a conocer la cultura mapuche a otros países y, en este caso, mostrarse al mundo”. Asimismo, agregó que “participar de la confección de este makuñ nos permite demostrar que nuestra cultura está vigente y que las mujeres mapuche siguen firmes con sus tradiciones. Nuestro objetivo es continuar generando redes y llevar nuestros productos y cultura al extranjero”.
Desde el municipio de Tirúa, liderado por el alcalde José Linco Garrido, se expresó un especial reconocimiento a Relmu Witral, destacando su rol como verdaderas embajadoras culturales del territorio. A su vez, se reafirmó el compromiso institucional de seguir apoyando y visibilizando el patrimonio cultural, las tradiciones y el arte originario de la comuna.
Fuente: @munitirua