En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal, conmemorado cada 15 de octubre, la Unidad de Obstetricia y Ginecología del Hospital de Curanilahue desarrolló una significativa jornada de acompañamiento dirigida a padres y madres de la provincia que han enfrentado la pérdida de sus hijos en estas etapas.
La actividad tuvo como objetivo generar un espacio de encuentro y contención, donde las familias pudieron compartir sus experiencias, expresar sus emociones y recibir apoyo emocional. La jornada incluyó momentos simbólicos, como la creación de grullas de origami, inspiradas en el colibrí figura utilizada para representar a los bebés fallecidos en este contexto, además de una sesión de relajación y yoga guiada por profesionales del establecimiento.
Esta iniciativa se enmarca en la Ley Dominga, normativa que busca garantizar una atención respetuosa y especializada para las personas que enfrentan la pérdida gestacional o perinatal de un hijo. El Hospital de Curanilahue ha sido pionero a nivel provincial en la implementación de este protocolo, reafirmando su compromiso con una atención humana, empática y centrada en las familias.