En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el odontopediatra Felipe Trujillo Castro, profesional del Hospital, entregó información relevante sobre el frenillo lingual corto, una condición que puede afectar el proceso de amamantamiento en los recién nacidos.
El frenillo lingual es una pequeña membrana ubicada bajo la lengua. Cuando esta es muy corta o tensa, puede interferir con la movilidad lingual del lactante, dificultando una succión efectiva, provocando dolor en la madre durante la lactancia y, en etapas posteriores, incluso afectar el desarrollo del habla.
La detección temprana de esta condición es fundamental. Según explica el especialista, el tratamiento consiste en un procedimiento simple, rápido y seguro, que permite mejorar significativamente la lactancia y favorecer el desarrollo oral adecuado del bebé.
En esta semana dedicada a promover la lactancia materna como base de una alimentación segura y saludable desde los primeros días de vida, se hace un llamado a madres, familias y equipos de salud a estar atentos a esta condición y consultar ante cualquier señal de dificultad al amamantar.
SSA